Ecoovida 2025 - Foro Internacional de Economías para la Vida (Ecoovida2025)

Foro Internacional de Economías para la Vida (Ecoovida2025)

Foro Internacional de Economías para la Vida (Ecoovida2025)   https://www.unidadsolidaria.gov.co/Prensa/Noticias-Foro-Internacional-Economias-para-la-Vida

Inscribite

Para participar inscríbase ingresando a:  https://docs.google.com/forms/d/1H1Yv814sfCrD8rbgmpVIBMNmWhAQMSWtLYm3IqOnrPw/viewform?pli=1&pli=1&edit_requested=true

Con la fuerza de las tamboras y el llamado de las caracolas, Colombia será el epicentro del Foro Internacional de Economías para la Vida (Ecoovida2025), un evento que reunirá a comunidades, organizaciones, plataformas sociales y gobiernos para construir, desde los territorios, un modelo de desarrollo que respete la vida, la tierra y los saberes de los pueblos.

 

La Unidad Solidaria, junto al Foro Social Mundial de Economías Transformadoras (FSMET) y diversas alianzas nacionales e internacionales, convoca a esta gran juntanza en el marco del Año Internacional de las Cooperativas y la declaratoria de 2025 como el Año de la Solidaridad en Colombia.

 

Este foro forma parte de los compromisos suscritos en la COP16 con el Pacto Internacional de Economías para la Vida, un acuerdo que pone en el centro la producción limpia, el comercio justo, la defensa de los territorios y la economía popular como herramientas de transformación social.

 

 

Este Foro es la respuesta de las comunidades organizadas frente a los desafíos globales, pero con soluciones propias, que nacen en la parcela, en las tiendas solidarias, en los mercados campesinos y en las ferias dominicales.

 

FSMET 2028

La Unidad Solidaria, junto al Foro Social Mundial de Economías Transformadoras (FSMET) y diversas alianzas nacionales e internacionales, convoca a esta gran juntanza en el marco del Año Internacional de las Cooperativas y la declaratoria de 2025 como el Año de la Solidaridad en Colombia.


Qué es el FHOE?

 El Foro Hacia Otra Economía (FHOE) es una iniciativa conjunta entre organizaciones, movimientos sociales, Universidades y organismos locales que promueven otras formas de organizar el trabajo, la producción, distribución, consumo, reciclado, intercambio de bienes y servicios. La construcción del FHOE tiene como metodología de trabajo los acuerdos y reflexiones colectivas por medio de la Mesa Nacional y desde el 2010 más de 12.000 participantes debaten en talleres, comisiones de trabajo, mesas temáticas, paneles, ferias, encuentros a nivel nacional y local.

El Foro Hacia Otra Economía es un espacio soberano, el único espacio plural de debate de política pública hacia otras formas de producir, distribuir, decidir, intercambiar, donde nació la iniciativa de la ley nacional, un espacio que fuimos tejiendo pacientemente pero sin pausa....con todas las voces, sin patrones, sin jefes.

Dentro de la Otra Economía encontramos la economía social y solidaria, economía de comunión, comunitaria, plural. Todas se organizan respetando al ecosistema, el trabajo de mujeres y hombres, sin explotación y con integración comunitaria. Se realizaron 8 encuentros nacionales y 11 encuentros locales. Los encuentros a nivel nacional fueron en : (2011) Buenos Aires, (2012) Mendoza, (2013) Santiago del Estero, 2014 La Plata (Buenos Aires) 2015 Mar del Plata (Buenos Aires)  2016 (Catamarca)  2017 (Río Negro) 2019 (Moreno) . Los encuentros locales fueron 17: 8 en Santiago del Estero, 2 en  José C. Paz , 2 en  Wilde/Avellaneda, 2 en Moreno-Cuartel V, 1 en Catamarca, 1 en Córdoba y 1 en CABA 2017. 

El 8vo Foro Hacia Otra Economía será 19, 20 y 21 de abril 2019. Organizadores:

Fundación Oasi Organización Argentina para Sociedades Inclusivas

ATHOCA Agrupación de Trabajadoras del Hogar de Catamarca  

Achalay

Eles-Escuela Latinoamericana de Economía Social

BePe-Bienaventurados los Pobres.Catamarca y Santiago del Estero

FECEABA Federación de Cooperativas y Entidades Afines de Enseñanza de B.Aires

AFIH Asociación Familias con Identidad Huertera

Almacenes Populares

Red Educación y Economía Social Solidaria

Culebrón Timbal

IMDEL Instituto Municipal Desrrollo Local de Moreno

Municipalidad de Moreno

Tecnicatura Superior en Economía Social para el

Desarrollo Local ,ISFD46, La Matanza.

Foro Local de Economía Social de Moreno

Asociacion Civil El Culebrón Timbal

Red de Economía Social y Solidaria de Catamarca

Asociación Militantes Sociales AMIS

El camino a la Felicidad