El próximo FSMET 2028 Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras será en Argentina en el año 2028. La Asamblea del Movimiento Hacia Otra Economía Social Solidaria, Popular, Campesina Indígena, Afrodescendiente es el órgano decisor que define cuál será la Provincia anfitriona y con qué acciones futuras. La Asamblea es en el mes de agosto 2025 en la provincia de Jujuy, como se acordó en la Declaración final diciembre 2024 en la provincia de Salta.
El Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras (FSMET) es un foro temático que se engloba dentro del Foro Social Mundial (FSM) . Es un proceso de confluencia de economías alternativas reales al capitalismo, que desde sus experiencias territoriales y sus prácticas concretas construyen las economías locales, comunitarias, populares, las economías para la vida. Los objetivos principales de este proceso consiste en colocar en diálogo a los movimientos sociales, colectivos y organizaciones que compartan la voluntad de poner en el centro de la economía las personas, el respeto a la naturaleza y los saberes epistemologías y ciencias no reconocidos por el poder hegemónico
El primer FSMET fue en Barcelona 2020 dado que Catalunya es un referente mundial del cooperativismo y la economía solidaria, con una historia marcada por las luchas sociales. Siguiendo el espíritu de los Foros Sociales Mundiales, queremos trasladar los objetivos de los movimientos sociales de base a las administraciones públicas (especialmente a nivel municipal y regional), con la perspectiva de construir políticas públicas que fomenten formas más humanas de entender la economía
El segundo FSMET fue en Colombia 2024 en articulación con Ecoovida 2024 Encuentro Internacional Economías ara la Vida. El Pronunciamiento del Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras se acordó durante la Asamblea del 21 octubre 2024. En Ecoovida 2024 se presenta FSMET con palabras de Claudia Alvarez como referente. Se firma el Pacto Internacional de Economías para la Vida
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, entidad del Estado, adscrita al Ministerio del Trabajo en el gobierno de Colombia, junto al Foro Social Mundial de Economías Transformadoras (FSMET) y diversas alianzas nacionales e internacionales, convoca a esta gran juntanza en el marco del Año Internacional de las Cooperativas y la declaratoria de 2025 como el Año de la Solidaridad en Colombia. https://www.unidadsolidaria.gov.co/Prensa/Noticias-Foro-Internacional-Economias-para-la-Vida
Con la fuerza de las tamboras y el llamado de las caracolas, Colombia será el epicentro del Foro Internacional de Economías para la Vida (Ecoovida2025), un evento que reunirá a comunidades, organizaciones, plataformas sociales y gobiernos para construir, desde los territorios, un modelo de desarrollo que respete la vida, la tierra y los saberes de los pueblos.
El próximo FSMET 2028 Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras será en Argentina en el año 2028. La Asamblea del Movimiento Hacia Otra Economía Social Solidaria, Popular, Campesina Indígena, Afrodescendiente es el órgano decisor que define cuál será la Provincia anfitriona y con qué acciones futuras. La Asamblea es en el mes de agosto 2025 en la provincia de Jujuy, como se acordó en la Declaración final diciembre 2024 en la provincia de Salta.
El Foro Social Mundial de Economías Transformadoras (FSMET) 2024 será los días 20 y 21 en Colombia Cali, en el marco de #Ecoovida 2024.
REGISTRATE en el
FSMET/#Ecoovida Colombia Actividades Autogestionadas https://forms.gle/
Puedes registrar Actividades Autogestionadas en el Foro Social
Mundial de Economías Transformadoras (FSMET) 2024 para los días 20 y 21 octubre 2024. Se realizan en el marco del Encuentro Internacional Economías para la Vida (ECOOVIDA 2024) sede de la Cop 16
en Cali, Colombia. Las Actividades Autogestionadas-FSMET/ECOOVIDA 2024 se visibilizan en el mapa Actividades Autogestionadas-FSMET/ECOOVIDA 2024 una vez que completes el
formulario.
Sitios FSMET
la próxima reunión por zoom del 22 de julio, estamos organizando la Asamblea del Movimiento Hacia Otra Economía Social Solidaria, Popular, Campesina Indígena y Afrodescendiente del mes de agosto. Es muy importante que puedas estar en la co-construcción de Agenda de la Asamblea que será el 17 agosto en Buenos Aires, en forma presencial.